De cara a los exámenes finales de la comunidad de Madrid ampliamos un poco la información que aparece en este tema con el nombre de los cambios de estado que se producen en la materia explicado en esta imagen.
También os queremos explicar cómo se pueden separar distintos materiales utilizando distintas técnicas
DECANTACIÓN: Es la separación mecánica de un sólido de grano grueso, insoluble, en un líquido; consiste en verter cuidadosamente el líquido, después de que se ha sedimentado el sólido. Por este proceso se separan dos líquidos miscibles, de diferente densidad, por ejemplo, agua y aceite.
FILTRACIÓN: Es un tipo de separación mecánica, que sirve para separar sólidos insolubles de grano fino de un líquido en el cual se encuentran mezclados; este método consiste en verter la mezcla a través de un medio poroso que deje pasar el líquido y retenga el sólido. Los aparatos usados se llaman filtros. Ejemplo: Si cuelas el zumo de naranja recién exprimido separarás la pulpa del zumo.
EVAPORACIÓN: Es la separación de un sólido disuelto en un líquido, por calentamiento, hasta que hierve y se transforma en vapor. Como no todas las sustancias se evaporan con la misma rapidez, el sólido disuelto se obtiene en forma pura. Ejemplo: Si hierves agua del mar te quedarás con la sal por la evaporación del agua.