Tema 8 Energía, calor, sonido y luz
Con la energía pueden producir cambios físicos y químicos como vimos en el tema anterior, la energía produce un cambio en la materia.
La energía no tiene masa ni volumen. Se
puede contener (por ejemplo en pilas y baterías). No se puede destruir y se puede
percibir de diferentes maneras:
- Energía Cinética: Todo lo que se mueve
contiene energía cinética.
- Energía Química: Combustibles u
objetos que pueden explotar contienen energía química.
- Energía Térmica: Calor.
- Energía luminosa: Es la luz producida por
los objetos, por ejemplo el sol.
- Energía eléctrica: como un relámpago
en una tormenta.
- Energía magnética: Producida por el
magnetismo
Podemos encontrar dos tipos de fuentes
de energía:
- Renovables: no se agotan cuando los
utilizamos.
- No renovables: no se pueden reemplazar
cuando los usamos.
El calor contiene energía térmica y
podemos medirlo. Se llama temperatura. Podemos transferir calor por contacto
(si tocamos el objeto) o a cierta distancia (por ejemplo, el sol).
El calor puede variar la temperatura en
los objetos y producir cambios físicos.
El sonido tiene energía cinética. Se
origina en algo vibrante. Tiene un efecto en la materia porque transfiere
energía cinética.
La luz puede ser natural o artificial.
Es una forma de energía. La luz viaja en línea recta, en todas direcciones y
viaja más rápido que otro tipo de energía.
Hay objetos transparentes (que
permiten que la luz pase por ellos), objetos translúcidos (permiten que pase
algo de luz) y objetos opacos (no permita que la luz pase por ellos).
Hay tres fenómenos relacionados con la
luz:
- Dispersión: La luz blanca se separa en
colores.
- Reflexión: Los rayos de luz rebotan en
diferentes superficies y se llaman rayos reflejados.
- Refracción y lentes: La flexión de la
luz en los objetos se llama refracción. Hay dos tipos de lentes: convexas (que
hacen que los objetos parezcan más grandes) y cóncavas (los objetos parecen más
pequeños)