jueves, 15 de diciembre de 2016

Tema 4 Los seres vivos


Unidad 4 Los Seres Vivos
La función de interacción Interactuamos en tres etapas diferentes:
A) Detección de estímulos: Los estímulos son información generada dentro o fuera de nuestro cuerpo, detectamos los estímulos con nuestros receptores (nuestros órganos sensoriales) que contienen células receptoras que envían señales al sistema nervioso.
B) Generación de órdenes: Generado por nuestro sistema nervioso. El cerebro interpreta las señales, crea una respuesta y envía la información a los efectores.
C) Respuesta a las órdenes: Las respuestas son ejecutadas por los efectores (los músculos y el esqueleto). Los impulsos nerviosos y las neuronas El sistema nervioso está formado por neuronas que transmiten impulsos. Son células en forma de estrella formadas por la neurona, una proyección llamada axón y proyecciones más cortas llamadas dendritas Se conectan entre sí para formar nervios y luego se conectan a los efectores. Los sentidos Vista
El ojo es el órgano de la vista y detecta la luz y envía el mensaje a nuestro cerebro.
Nos encontramos el globo ocular y otras partes:
A) El globo ocular es una esfera que contiene: - Retina en la parte posterior, formada por células receptoras. - Iris (área coloreada) y Ala pulila que se abre y cierra según la luz que recibimos. - Lente que enfoca las imágenes recibidas sobre la retina.
B) Estructuras auxiliares: párpados, cejas, músculos oculares y glándulas lacrimales.

La luz entra en la pupila a través de la lente hasta la retina. Las células receptoras envían la información al cerebro a través del nervio óptico que interpreta las señales y los colores Oído

Las orejas son los órganos de la audición y nos permiten detectar vibraciones sonoras que viajan por el aire y el agua y nos ayudan a mantener nuestro equilibrio. Esta dividido en tres partes:
- Oído externo: Pabellón auditivo y canal auditivo - Oído medio: compuesto por el tímpano, la cadena de huesos (cadena de huesecillos) formada por martillo, yunque y estribo. - El oído interno: formado por la cóclea o caracol que contiene las células receptoras y tres canales semicirculares que contienen células receptoras sensibles a los movimientos (nuestro órgano de equilibrio).
Olfato
Tenemos una parte en nuestras fosas nasales llamada bulbo olfativo que detecta sustancias en el aire. Está cubierto por células receptoras que envían información al cerebro (que interpreta la información) a través del nervio olfativo. Gusto
Tenemos papilas gustativas en nuestra lengua que son células receptoras. Envían la información a nuestro cerebro a través del nervio gustativo. El cerebro genera la sensación de sabor. Tacto La piel es el órgano que utilizamos para identificar el tacto, la presión, el dolor, la temperatura ... Bajo nuestra piel hay células receptoras que envían la información a la médula espinal y al cerebro que produce una sensación táctil.

Fotos Lesson 4


Unit 4 Human beings

Unit 4 Human beings

The interaction function

We interact in three different stages:
a)    Detecting stimuli: Stimuli is information generated inside or outside our body, we detect the stimuli with our receptors (our sense organs) that contain receptor cells that send signals to the nervous system.
b)   Generating orders: Generated by our nervous system. The brain interprets the signals, create a response and send the information to the effectors.
c)    Responding to the orders: Responses are executed by effectors (the muscles and the skeleton).

Nerve impulses and neurons

The nervous system is made up of neurons that transmit impulses. They are star-shaped cells formed by the neuron, a projection called axon and shorter projections called dendrites
They connect each other to form nerves and then they connect to the effectors.

The Senses

Sight
The eye is the organ of sight and detects light and send the message to our brain.
It has an eyeball and other parts:
a)    The eyeball is a sphere which contains:
-      Retina at the back, made up of receptor cells.
-      Iris (coloured area) and Pupil that opens and closes according to the light we receive.
-      Lens that focus the images received onto the retina.
b)   Auxiliary structures: Eyelids, eyebrows, eye muscles and lacrimal glands.
Light enters the pupil through the lens to the retina. The receptor cells send the information to the brain through the optic nerve that interprets the signals and colours

Hearing
The ears are the organs of hearing and enable us to detect sound vibrations that travel though the air and water and help us to keep our balance.

It is divided into three parts:
-      Outer ear: Pinna and ear canal
-      Middle ear: Made up of the eardrum (tímpano), the chain of ossicles (cadena de huesecillos) formed by malleus, incus and stapes (martillo, yunque y estribo).
-      The inner ear: formed by the cochlea that contains the receptor cells and three semicircular canals which contain receptor cells sensitive to movements (our balance organ).

Smell
We have a part in our nasal passages called olfactory bulb that detects substances in the air. It´s covered by receptor cells that send information to the brain (that interprets the information) through the olfactory nerve.

Taste
We have taste buds in our tongue that are receptor cells. They send the information to our brain through the gustative nerve. The brain generates the sensation of flavor.

Touch
The skin is the organ we use to identify touch, pressure, pain, temperature... Under our skin there are receptor cells that send the information to the spinal cord and the brain that produces a touch sensation.

domingo, 11 de diciembre de 2016

Tema 3: El aparato reproductor

La Reproducción y el Aparato Reproductor

La reproducción humana es sexual, necesitamos células masculinas y femeninas (gametos), las células masculinas son espermatozoides y las células femeninas son óvulos. Todo el mundo nace con un sistema reproductivo pero está inactivo. Todos los cambios (en nuestros cuerpos y personalidades) que sufrimos tienen lugar durante la pubertad.


El sistema reproductor masculino

Consiste en:

- Testículos: Dos órganos ovales (cubiertos por el escroto) que producen espermatozoides.

- Pene: Es un órgano cilíndrico cubierto por la piel. Dentro de éste podemos encontrar la uretra.

- La próstata y las vesículas seminales: producen fluidos que se mezclan con los espermatozoides para formar semen (que se libera a través de la uretra).


El sistema reproductivo femenino

Consiste en:

- Ovarios: Dos órganos de forma oval que producen óvulos.

- Las trompas de Falopio: conectan los ovarios y el útero.

- Útero: Es un órgano hueco. El feto crece dentro de él.

- Vagina: Conecta el útero al exterior de nuestro cuerpo.

- Vulva: Es la parte externa del sistema reproductivo femenino. Está protegido por los labios.


Pubertad y maduración sexual

A) En los niños, los testículos producen espermatozoides, la voz se hace más profunda, el cabello crece en algunos lugares del cuerpo y su cuerpo se desarrolla.

B) En las niñas, tienen la capacidad de producir óvulos y se libera uno durante el ciclo menstrual. El pecho se hace más grande, sus caderas se vuelven más redondas, el pelo crece en algunos lugares del cuerpo y su cuerpo se desarrolla.


El ciclo menstrual

Es un proceso que dura veintiocho días. Consta de tres partes:

A) Ovulación: Los ovarios liberan un óvulo que viaja a través de las trompas de Falopio y llega al útero.

B) Preparación del útero: Las paredes del útero desarrollan un revestimiento de los vasos sanguíneos.

C) Menstruación: el óvulo, el revestimiento y una pequeña cantidad de sangre son liberados del cuerpo.


Los procesos implicados en la reproducción

- Fertilización: Cuando un espermatozoide y un óvulo se unen para crear un cigoto (normalmente en las trompas de Falopio).

- Desarrollo del embrión: Dura nueve meses. En el primer trimestre se forman el saco amniótico, el líquido amniótico, la placenta y el cordón umbilical. En el segundo trimestre el cigoto se convierte en feto y crece. En el tercer trimestre el feto crece y madura.

- Nacimiento: El cuello del útero se dilata, el útero se contrae y se rompe el saco amniótico y el bebé y la placenta salen del cuerpo de la madre.