martes, 27 de septiembre de 2016
Tema-1 ( en español)
Tema-1: La nutrición humana
a) Cómo se organiza el cuerpo humano
El ser humano es pluricelular, es decir, se compone de varias células. Las células se organizan de esta manera:célula- tejido- órgano-aparato
Existen tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
- Nutrición >>> en esta función intervienen los siguientes aparatos:
Aparato digestivo: obtiene nutrientes de los alimentos que ingerimos.
Aparato respiratorio: toma oxígeno y elimina dióxido de carbono
Aparato circulatorio: distribuye los elementos obtenidos ( nutrientes y oxígeno) a través de la sangre por todo el cuerpo.
Aparato excretor: elimina las sustancias de desecho que nuestro cuerpo no necesita.
- Relación >>> cómo nos relacionamos con el medio que nos rodea. En esta función intervienen:
Los órganos de los sentidos: vista ( ojos), oído ( orejas), olfato ( bulbo olfativo), gusto ( papilas gustativas) y tacto ( piel)
Sistema nervioso:se encarga de procesar la información que nos llega a través de los sentidos, la envía al cerebro y éste envía una respuesta.
Aparato locomotor: ejecuta las respuesta
- Reproducción>>> en esta función intervienen:
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor femenino
b) Comida y nutrición
Los nutrientes son las sustancias saludables que nuestro cuerpo necesita. Se obtienen a través de los alimentos ingeridos. Podemos distinguir cinco nutrientes:
- Hidratos de carbono: nos proporcionan energía
- Grasas: nos proporcionan energía que almacena en la piel.
- Proteínas: nos ayudan a la formación y el crecimiento de las células.
- Vitaminas y minerales: regulan y protegen nuestro cuerpo.
- Agua: es esencial. Sin ella no podríamos vivir.
En relación a los cinco tipo de nutrientes podemos distinguir tres grupos de comida:
1. Grupo de comida energética: podemos encontrar hidratos de carbono y grasas. Ej: aceite, cereales (trigo), mantequilla, etc
2. Grupo de comida que nos hace crecer: este grupo contiene alimentos ricos en proteínas. Ej: carne, pescado, huevos, etc
3. Grupo de comida que nos regula: contiene alimentos ricos en vitaminas y minerales. Ej: frutas y verduras.
Una dieta sana debe contener una cantidad suficiente de cada nutriente.
c) El aparato digestivo y cómo funciona
Podemos distinguir dos partes del aparato digestivo: el tubo digestivo y los órganos que producen sustancias para hacer más fácil la digestión.
1. El tubo digestivo se compone de: boca, faringe, esófago, estómago, intestino grueso, intestino delgado y ano.
2. Los órganos que nos ayudan a hacer la digestión son:
- Glándulas salivares que producen saliva
- El Hígado que produce la bilis
- El páncreas que produce jugo pancreático.
El proceso de hacer la digestión tiene varias fases:
1. En la boca y el esófago: la comida se mezcla con la saliva y se forma una bola llamada bolo que baja por la faringe, el esófago hasta llegar al estómago.
2. En el estómago, las paredes de éste segregan unos jugos que nos ayudan a romper la comida en trocitos más pequeños para poder obtener los nutrientes, esta nueva bola de comida se llama quimo.
3. En el intestino delgado, los jugos intestinales se mezclan con la bilis ( del hígado) y el jugo pancreático ( del páncreas) para terminar de digerir la comida, llamada quilo en esta zona y aquí es donde los nutrientes son extraídos y absorbidos por los capilares pasando a la sangre.
4. El agua es absorbida en el intestino grueso donde se forman también las heces que finalmente son expulsadas por el ano.
d) Cómo mantener la comida
La comida pasada su fecha de caducidad empieza a descomponerse y produce sustancias que nos hacen enfermar. Para poder mantener la comida en buen estado durante largo tiempo se utilizan diferentes técnicas:
- Congelado: la comida se guarda a temperaturas muy bajas
- Salazón: la comida se guarda en grandes cantidades de sal
- Envasado al vacío: la comida se guarda en bolsas prensadas sin nada de aire dentro para que no puedan albergar bacterias.
Para evitar intoxicarnos con la comida, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
1. Revisar la fecha de caducidad antes de ingerir cualquier alimento.
2. Lavarnos las manos así como lavar las frutas y las verduras crudas antes de comerlas.
3. Asegurarnos de poner en el frigorífico los alimentos de rápida caducidad.
lunes, 19 de septiembre de 2016
Esquema Aparato Digestivo
Hola chicos y chicas aquí tenéis una imagen del aparato digestivo para que podáis estudiarlo en cualquier parte.
viernes, 16 de septiembre de 2016
Video exlicativo aparato digestivo
Hola chicos y chicas aquí tenéis un divertido vídeo donde aparece explicado el prodeso de digestión. ¡¡¡Que lo disfrutéis!!!!
Vídeo Aparato digestivo
Vídeo Aparato digestivo
Esquemas 6º C
Hola chicos y chicas. Aquí tenéis unos esquemas que han realizado los alumnos de la clase de 6º C. Esperamos que os gusten y os ayuden en casa a la hora de estudiar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgp1BqqlBMWo9t_7ilZYCkGblrMPpQcGRhVmW6S22uL_vmmqgjC2_3iRidohiHjn0gEJy__xnKRxYYrbG1NKB8pkHZB5gf89ymoLhcHud_PwXMsIpu4enZDgrC7M41z_t4e_FZYJDBWV_Y/s320/IMG_20160915_165457.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTfzcynHxK9J4Co0MrzK5qDmrJM484P1wHqqGjG-4g39h2IiQhxUD3LpgqpMD5WyqYgRUkvBTFk62IE-SN9FGm64XMxjnpwlu_VsP4SQtQIerAjOMfBrYMZ75MMf3OIqdwHDg5HcEED9o/s320/IMG_20160915_165432.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYEUJK7mqJ7Q9U2xsxkcnIA5uaqvk9Rp1kDdF2XNi_bZF69DTHAfWHnscwaKIs_vHlu2ee2VwWLzrb3-W7TFFWfb5OJgPbnMoCCnfVRUiTNab9IKogKIFsBAH04zC-10o9A6uWd12KxEY/s320/IMG_20160915_165316.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk8Ui7tgq1saRQgLlD1OR5T6l78bZVjGx7uf_-piZVcZW1KlX1Jo3I0zFUNHbNbxOuONysvLZjR5jNk7_fElipaSJ_jfTVA1Sya6VcxlXzRVmvX_-4QpLTwDrYGiFzXhieiYYgpmHFdFk/s320/IMG_20160915_165609.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9osrWdrd1cg320KRDcraVj0Scz4P0bTrN8pPMpzTjqTceOL4yKrlqIKZXjcth6uri3a1d1eu1hUNV6fN3GXkVy3I2T7j1y8PZ1bQqspUm3fJ_3op1Jo-NEAECeh-1Ct_5NmkZLCk-oqo/s320/IMG_20160915_165552.jpg)
jueves, 15 de septiembre de 2016
Lesson 1 (English version)
Unit 1: Human nutrition (1)
a) How the human
body is organized
We are multicellular
organisms. We have three vital functions: nutrition, interaction and
reproduction. Our cells are organized into:
Cells >>> Tissues >>> Organs >>> Systems
- Nutrition: In nutrition we
use the digestive system (to obtain nutrients from food), the
respiratory system (to absorb oxygen and eliminate carbon dioxide), the
circulatory system (to distribute substances through the blood) and the
excretory system (to eliminate waste).
- Interaction: in interaction
we use our sense organs, the nervous systems(that processes the
information and create a response) and the locomotor system (that
respond the orders through the effectors).
- Reproduction: we use the reproductive
system.
b) Food and
nutrition
Nutrients are healthy substances
obtained from food. They are carbohydrates, fats, proteins, vitamins,
minerals and water.
- Carbohydrates
give us energy
- Fats give us
energy that is stored in our skin.
- Proteins help to
the formation of cells and tissues.
- Vitamins and
minerals regulate and protect our body.
- Water is
essential, without it our body cannot function.
There are three groups of
food:
- Energy giving
food:
Contain carbohydrates and fats (oil, butter, cereals…).
- Body building
food:
Contain proteins (meat, fish, chicken, eggs, milk…).
- Body regulating
food:
Contain vitamins and minerals (fruit and vegetables).
A healthy diet must contain a sufficient amount of each
nutrient.
c) The digestive
system and how it works:
- We have two different
parts, the digestive tract (made up of the mouth, pharynx,
oesophagus, stomach, small and large intestine and anus) and the accessory
organs that produce substances that support digestions. They are the
salivary glands (that produce saliva), the liver (that produces bile)
and the pancreas (that produces pancreatic juice).
- The digestion
takes place in various places:
- In the mouth
and the oesophagus the food is mixed with the saliva and form a
structure called bolus that reaches the stomach.
- In the stomach,
the walls produce juices and the food is partially digested.
- In the small
intestine the intestinal juices are mixed with the bile and the
pancreatic juice and the nutrients are absorbed through the blood
capillaries. Water is absorbed in the large intestine and the
waste (faeces) is expelled from the anus.
d) Food safety
- Food decomposes
quickly
because of bacteria that produce substances that make us ill.
- We can preserve
food in different ways:
Freezing: Storing food at
very low temperatures.
Salting: Storing food in
large quantity of salt.
Vacuum sealing: We store food
in bags removing all the air from them.
In these cases microorganisms
can´t live.
- When the food
is in bad condition can produce poisoning. We can avoid food
poisoning if we:
Check the expiry
date.
Wash our hands, raw
vegetables or fruit before eating them,
You have to cook
or freeze some food (eggs, sushi…) before eating it.
Check that the
food is in good condition and store it in a fridge. Don´t refreeze
the food.
martes, 13 de septiembre de 2016
Hola a todos chicos y chicas de 6º de primaria del colegio Liceo Cónsul. Al finalizar cada tema iremos colgando los apuntes tanto en español (para preparar mejor el examen final de 6º de la Comunidad de Madrid) como en Inglés (para repasar nuestra asignatura de Natural Science.
Un saludo a todos y Feliz curso!!!!!!!!!!!!!!
Un saludo a todos y Feliz curso!!!!!!!!!!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)